SIEMBRA LA VIDA

PASOS PARA SEMBRAR TUS SEMILLAS DE CROTALARIA

SiembraCrotalariaPaso1

En una matera de 30 cm de alto llena de tierra dispersa uniformemente las semillas de crotalaria, recubre las semillas con una ligera capa de tierra. Ubica la matera en un lugar dentro de la casa donde reciba sol al menos en una parte del día.

SiembraCrotalariaPaso2

Riega agua constantemente con un rociador preferiblemente en las mañanas hasta dejar la tierra húmeda, evita inundarla. Repite este paso diariamente hasta que germinen los primeros brotes.

SiembraCrotalariaPaso3

Una vez germinen los primeros brotes, rosea agua con un atomizador constantemente. Es fundamental mantener la tierra húmeda y retirar las plantas que puedan competir con nuestras semillas.

SiembraCrotalariaPaso4

Cuando estén germinadas todas nuestras semillas ellas tomarán la luz del sol para hacer su fotosíntesis, entre mas luz reciban al día mas rápido se desarrollaran sus hojas, aunque aun no están listas para aguantar la intemperie . Es fundamental al menos regar nuestras plántulas día de por medio. Podemos ayudar a su crecimiento con abono liquido para plantas.

SiembraCrotalariaPaso5

En el momento que nuestras plántulas alcancen 20 cm de largo podremos ubicar nuestra matera a la intemperie. Aquí nuestras plántulas completaran su desarrollo y una vez florezcan alimentaran a abejas, polinizadores y aves.

Crotalaria anagyroides 

  • Familia de las fabáceas de hojas simples y palmeadas.

  • Las raíces presentan nudos o tumores causados por la presencia de bacilos radicícolas que tienen la propiedad de convertir al amoníaco en nitratos solubles. 

  • Alimenta abejas, polinizadores con su producción de néctar y algunas aves con su producción de semillas después de la maduración de sus frutos.

Brassica napus 

  • Pertenece a la familia de las brasicáceas, esta especie se caracteriza por sus hojas lobuladas y su floración amarilla brillante.

  • Sus raíces favorecen a la estructura del suelo y se puede asociar con microorganismos que mejora la disponibilidad de nutrientes.

  • Produce néctar y polen para alimentar abejas, polinizadores y tiene un papel clave en la biodiversidad.

Translate »